Full description not available
V**Z
Historia impactante
Historia cruda, conmovedora, inspirada en un hecho real. Altamente reflexivo sobre las actitudes y crueldad que parecería ser , también se continúan por generaciones porque se aprenden y no se cuestionan. Una gran denuncia donde el autor busca crear conciencia y quizás esperanza.
R**O
Excelente 👍🏾
Excelente 👍🏾
W**A
Increíble historia!
Es un libro basado en echos reales, crudo, no maquilla los detalles turbios, pero aún así no es grotesco.Te hace pensar que tan "buenos' son los centros para menores, tal vez hacen más dańo al perpetuar un ciclo de violencia y malos tratos, como puede alguien regresar "sano" a la sociedad después de pasar por ahí.
A**O
Una delicia de principio a fin
¿Mantener la ilusión en un ideal frente a las adversidades y el dolor? ¿Luchar a pesar de presentir la derrota? y para mí, la gran pregunta, ¿Perdonar y perdonarse para construir algo nuevo? Esas y otras muchas cuestiones se platean a lo largo de una novela llena de ritmo, con un lenguaje vivaz, lleno de humor negro y mordacidad que se nos clava en el corazón.Una historia narrada por una voz, ¿o más?, ¿o son la misma voz en una sola que nos relata lo que mucho han vivido y deben seguir viviendo? Los chicos de la Nickel nos advierten que la misma, te marca, te deja cicatrices y el lector, comprueba para su doloroso asombro, que es totalmente cierto, pero al mismo tiempo, es consciente de lo nimias que son las suyas, frente a las de todos esos chicos olvidados, eso sí, unos más que otros, porque incluso dentro de los perdedores existen perdedores, aquellos incluso a los que hasta la memoria le es negada.
E**A
Una mirada al maltrato
Una historia que yo desconocia sobre la Nickel. Es un buen libro, aunque por momento se cae, el fondo es conocer el tipo de vida de los chicos de la Nickel.
J**L
Buena narración
Muy superior a su anterior y aclamada obra, "El ferrocarril subterráneo". Aunque trate un tema muy trillado: los malos tratos y abusos a menores en un reformatorio en los 60, consigue hacerlo con una mirada propia y fresca, e introduce el elemento racial en los albores del movimiento pro derechos civiles. Tiene todos los números para convertirse en un súper ventas y en una película o serie.
C**E
Estremecedor
No es una lectura para todos los estómagos.Whitehead dedica la primera parte del libro a enamorar al lector del personaje principal, Elwood Curtis para, a continuación, describirnos con detalle cómo un encuentro casual cambia su destino. El abanico de sentimientos que se despliega cuando entras en la Nikel, como lector, es durísimo. Por eso, es un libro que recomiendo leer en compañía./ Escribir es, sobre todo, un ejercicio de persuasión, y en este sentido Whitehead alcanza una cota altísima. Mis alabanzas van tambien por la traducción de Luis Murillo Fort, que me ha mantenido en ritmo durante esta lectura tan triste.
ترست بايلوت
منذ يوم واحد
منذ يومين